Festaclown
Mostra Internacional
Kikolas
¡Sin Remite!
18.00 h
Plaza Copima, Barrio Pablo Iglesias
Apartado Social
Gala Solidaria Festiclown Palestina
Javi Javichi, Aimar & Cía, Mike Torino, Carla Rojas, A Tope y muchas sorpresas más...
20.00 h
Carpa Arribas Circo
Desclowntrol
Angosta Di Mente
Julieto
12.30 h
Casa de Asociaciones, Covibar (Cañada Real)
Mostra Internacional
A tope!
Plastifónica, una melodía acrobática
18.00 h
Pistas deportivas. Barrio de La Luna
Apartado Social
Pallas@s en Rebeldía + Rivas hacia Palestina
Presentación a la comunidad
19.45 h
Plaza Copima, Barrio Pablo Iglesias
Mostra Internacional
Aimar & Cia
Etxea
20.00 h
Plaza Copima, Barrio Pablo Iglesias
Desclowntrol
Cía Miguel de Lucas
Ole!
12.30 h
Plaza Copima, Barrio Pablo Iglesias
Mostra Internacional
Mundomandarina
Mi Abuelo es Mago
18.00 h
Pistas Deportivas, Barrio de la Luna
Kikolas
Sin remite
Un espectáculo de circo teatro y humor gestual.
Un personaje sin palabras, que despierta un aire de nostalgia.
Un juego con la escena, los objetos y el público.
Con esta premisa de juego se presenta Sin remite que a través de técnicas como el teatro gestual, comedia slapstick o diferentes gags visuales, nos introduce en su particular mundo y nos acerca a un oficio que cada vez nos parece mas lejano.
Utiliza variadas técnicas de circo, escalera libre, manipulación de objetos, malabares de rebote y un sinfín de soluciones para los conflictos que se plantean, que le llevaran incluso a introducirse dentro de un globo gigante.
Inspirado en el cómico Frances Jacques Tati, y su cortometraje L´Ecole du Facteurs (1947)
Angosta Di Mente
Julieto
Angosta di Mente protagoniza un espectáculo de clown para calle.
La función toma como referencia el personaje de Julieta.
Angosta llama a Julieto. Julieto no viene. La tragedia está servida y al mismo tiempo no puede ser.
Angosta es ese personaje sin autor que quiere morir por amor y, sobre todo, llegar al final de la representación.
Nuestra payasa se muestra imbatible en su empeño y no desistirá en su objetivo de conseguir un Julieto: aquel que la ame y sea capaz de representar, aún a riesgo de desafinar, al amante que muera junto a ella por amor.
Angosta di Mente nos mostrará sus emociones y la profundidad de sus disparates.
Cuestiones como el amor, el desamor, el destino y el teatro en sí, tienen cabida en este espectáculo.
La autora, Raquel Martínez, nos muestra su particular modo de afrontar la vida, como mujer y como payasa.
A Tope!
Plastifónica. Una melodía acrobática
Usando la música clásica como punto de inspiración,tres acróbatas toman un espacio vacío para revestirlo de efímeras obras plásticas construidas acrobáticamente a tiempo real, con caños de pvc, generando laberínticas instalaciones intervenidas con sus cuerpos. Ellos dominan diversas disciplinas circenses ylas fusionan con el teatro, la danza y lacomedia.
Los integrantes del grupo han trabajado en compañías como Fuerza bruta, La Arena, UNSAM, etc; y participaron en festivales de China, Japón, Brasil, España, Las Vegas, Alemania, Perú, Uruguay, Colombia y Ecuador.
Aimar & Cía
Etxea
ETXEA / CASA / HOME es la confluencia de las trayectorias vitales y profesionales de los dos miembros de la compañía con el circo contemporáneo como hilo conductor en su particular batalla por encontrar su identidad vital y artística. En ETXEA el protagonista es un extraño personaje que se enfrenta a sus fantasmas en un viaje de crecimiento personal para construir un nido propio.
Una historia sencilla sobre un viaje fantástico, un homenaje al hogar de acogida, empezar de cero, echar nuevas raíces, encontrar nuevas realidades, hacerse a un nuevo entorno. Sentimientos de nostalgia, euforia, calidez… Los conceptos de hogar e identidad de la mano a partir de las técnicas del clown y el mástil chino.
Miguel de Lucas
OLÉ!
Miguel de Lucas es un mago atípico, es un personaje peculiar que además de usar la magia como instrumento para divertir y enamorar, es capaz de crear absurdas situaciones improvisadas con el tan sólo uso de la palabra y el gesto. En Olé! se mezclan estas situaciones con disparatados números de magia, que tomando como base el público familiar demuestran que la magia es un lenguaje universal con el que se puede jugar y experimentar sin olvidar que la calle es un contexto idóneo para proponer cosas esperando mucho a cambio: bolas que se multiplican, pañuelos que aparecen y desaparecen, anillos que vuelan, un número final de escapismo, y mucha energía mágica, serán tan sólo algunos de los ingredientes que tendrás en este espectáculo protagonizado por el presentador del programa de La2 de Televisión Española, Un País Mágico.
Mundo Mandarina
Mi abuelo es mago
En este nuevo espectáculo, la payasa Mandarina recibe clases de su abuelo, el gran ilusionista y prestidigitador Antón Chipirón.
En la sala de ensayos está todo preparado, sólo falta que llegue él.
Mientras aguarda, la curiosa Mandarina aprovecha para fisgonear en los objetos mágicos del abuelo y hacerles magia a los pequeños voluntarios y voluntarias del público. Pero además de aprender a hacer trucos, Mandarina tendrá que aprender que el abuelo no va a volver más.
En este espectáculo, a través del ilusionismo y la comicidad, se aborda el tema de afrontar la muerte de los seres queridos, no de un modo traumático sino como una transformación. De ese modo, Mi abuelo es mago acerca al público la idea de que no los perdemos del todo, sino que siguen presentes a través de sus recuerdos y la herencia emocional que nos dejan.
Gala Solidaria
Pallasos en Rebeldía a favor de Festiclown Palestina 2019
6 de septiembre
Carpa Arrivas Circo, 20.00 h
Entrada solidaria: 5 €
Más información en: info@festiclown.org
